Si buscas darle un giro a este espacio, te tenemos un par de consejos para que tomes en cuenta y saques al decorador de interiores que llevas dentro
En el año 2025 se espera que las tendencias en diseño de interiores y decoración del hogar evolucionen de manera significativa, reflejando los cambios en los estilos de vida y las nuevas prioridades de las personas.
Entre las principales tendencias, según el sitio web ‘Arquitectura y diseño’, destaca la vuelta a los materiales naturales y sostenibles como piedra, madera y fibras orgánicas. Este enfoque pretende crear espacios más saludables y ecológicos, buscando una conexión con la naturaleza y los espacios verdes.
Un ejemplo destacado de esta tendencia es el nuevo proyecto Bioma, que se desarrollará en las mejores ubicaciones de Costa del Este. Bioma se basa en múltiples ecosistemas, integrando materiales naturales en su diseño para ofrecer un ambiente que conecte con la naturaleza. La decoración incluirá muebles de madera clara, plantas naturales y elementos textiles que aportan calidez y textura, creando un entorno que refleja la diversidad y riqueza de los ecosistemas.
El minimalismo continúa siendo una influencia de las nuevas tendencias; sin embargo, se combina con la estética maximalista en los muebles y papel tapiz, característicos de los años setenta y ochenta. Los muebles se destacan por las texturas y lo artesanal, creando un equilibrio entre simplicidad y riqueza visual.
Estas tendencias no solo reflejan una evolución estética, sino también una adaptación a las necesidades modernas de confort, sostenibilidad y estilo personal.
TheVelopers creando los proyectos más innovadores y disruptivos en Panamá
Políticas de privacidad
@ The Velopers